En la historia de la Iglesia, hay momentos en que el Espíritu sopla con tanta claridad que no hace falta explicarlo: basta con abrir el corazón, extender las manos, dejarse llevar y caminar juntos. El pontificado
del papa Francisco ha sido uno de esos momentos.

Por sobre sus salidas de protocolo con tanta libertad, su origen latinoamericano, y haber sido el primer papa jesuita, entre tantos gestos que nos regaló, fue su vida y sus palabras las que resonaron en nuestro corazón y vocación de religiosos y religiosas. En él, sentimos que la Iglesia volvió a hablar nuestra lengua: la de los pueblos, la de los pobres, la del Reino. Esto nos hacía falta.

– Créditos
– Editorial

– Estudios:
– ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!
– Autor: Raúl Pariamachi Fonseca
– Todos, todos, todos: La sinodalidad como rostro plural e inclusivo de la Iglesia
– 
Autor: Silvia Cáceres Frisancho

– ¡Hagan Lío…! Nos dijo el papa Francisco
– Autor: Fredy Peña Tobar

– De los muros a los puentes, Francisco y la migración
– Autor: Pablo Walker
– La Diversidad sexual: de “¿Quién soy yo para juzgar?” a bendecir sin condiciones
– Autor: Guadalupe Galeano y Ricardo Soto
– Gracias, papa Francisco, por haber iniciado una nueva primavera para la Iglesia
– Autor: José Ma. Arnaiz
– Experiencias:
– La dignidad, se cuida, se custodia, se acaricia…
– Autor: Nelly León Correa
– Una amistad que nació de una herida
– Autor: Geneviève Jeanningros
– Una cercanía que deja huella: Mi experiencia con el papa Francisco
– Autor: Ricardo Morales Galindo
– Las mujeres: el protagonismo que urge
– Liliana Franco Echeverry
– Documento:
– Soñemos Juntos. Un camino a un futuro mejor. (Papa Francisco. Conversaciones con Austen Ivereigh) (Diciembre 2020). Prólogo.